
Anunciamos la próxima aparición de la segunda edición de 4 en letras, una revisión del juego que es todo un reto para tu agilidad mental.
Le hemos pedido al autor del juego que haga despegar su ingenio y nos dedique unas letras sobre esta nueva edición:
Hace más de año y medio que salió a la luz este juego, y en aquel momento no podía imaginar que iba a poder escribir sobre la segunda edición y revisión del 4 en letras. Así que antes de comentar las novedades de esta segunda edición, quería ofrecer mi sincero agradecimiento a todas las personas que han ayudado a que 4 en letras siga creciendo. De verdad, ¡muchas gracias!
Volviendo a la cuestión de las novedades, recuerdo que en varias ocasiones los jugadores me decían que las cartas deberían haber llevado la letra correspondiente en la esquina superior izquierda, para facilitar la lectura de un vistazo de las letras en su mano. Así que hemos hecho ese añadido a las cartas, y es algo que se agradecerá mucho en todos aquellos modos en los que se acumulan hasta más de 8 cartas en la mano.

Por otra parte hemos añadido dos nuevos modos en las reglas del 4 en letras. El primero de ellos se llama “Reacción”, es posible que este modo resulte familiar a aquellos jugadores que han participado en algún torneo, ya que se ha utilizado como formato de eliminación en varias ocasiones. La buena acogida y diversión que provocó en los torneos nos ha hecho escoger esta variante para incluirla en la segunda edición.

El modo “Reacción” es un juego rápido de velocidad, agilidad mental y reacción, se colocan 2 cartas boca arriba en la mesa y con las cartas de la mano, deberás ser el primero en ver una palabra que se pueda formar obligatoriamente con las 2 cartas de la mesa y al menos una de tu mano. Puede parecer fácil acabar logrando una palabra… pero el objetivo es hacerla antes que los demás ¡solo el jugador más rápido podrá formar su palabra y sumar los puntos!
El otro modo añadido se llama “Encadenado” y con las cartas que se reparten, todos los jugadores deberán formar en la mesa y por separado, un máximo de 3 palabras, colocando las cartas como si se tratase de un crucigrama. El primer jugador que consiga formar palabras gastando todas sus cartas de la mano ganará la partida. Esta variante de juego requiere rapidez mental y visión espacial. Este modo es bastante adictivo, no es extraño ver jugadores que aún tras haber perdido la partida, intentan de todos modos cuadrar sus cartas para cerrar el juego.

También se ha llevado a cabo un cambio en las reglas, el modo original pasa a ser de 2 a 4 jugadores y en la versión de 4 jugadores hay reglas especiales para jugar en equipos enfrentados de dos jugadores. Este cambio se debe a que en la versión original la estrategia principal era fijarse en lo que hace el oponente y jugar alrededor de él. En muchas ocasiones las partidas a 5 o 6 jugadores perdían rápidamente el interés ya que la victoria dependía poco de lo que hacía cada jugador por sí mismo y más de lo que hacían los demás jugadores, eso no suele ser divertido para casi nadie. El juego uno contra uno se mantiene igual tanto en diversión como en desafío.
Esperamos que los cambios realizados sean para mejorar la experiencia de juego y que 4 en letras siga siendo el juego divertido y rápido que puedes llevar contigo a cualquier parte y jugarlo sin problemas. Muchas gracias a todos, a disfrutar de los juegos de mesa este verano y por supuesto, de todo lo demás también.