
Sectarios. Otra vez llevando a cabo rituales grotescos. Van a invocar a dios arquetípico y a destruir el mundo, lo normal. Sin embargo, nosotros hemos planeado algo diferente: vamos a interrumpir su pequeño ritual, a liarla bien gorda.
Ocurre que, cuando ese Primigenio llega a nuestro mundo, es mortal. Pero solo un poco y solo por un breve momento.
Es entonces cuando vamos a acabar con él.
No será fácil. tendremos que trabajar en equipo y probable que perdamos el juicio, pero no hay problema.
Porque es la locura la que nos alienta.
Esta es la nada envidiable situación en la que se encuentran los jugadores en Cthulhu: Death May Die, un juego de mesa cooperativo para 1-5 jugadores cuya primera temporada vuelve a estar disponible en tiendas por si la dejasteis escapar en su momento y queréis poneros al día de cara al lanzamiento de la esperada segunda temporada.
Los cultistas han estado preparándose concienzudamente para este momento durante bastante tiempo. Uno de los antiguos dioses, un ser a la deriva en una dimensión diferente, ha irrumpido en sus mentes dándoles el conocimiento necesario para despertarlo y traerlo a nuestro propio mundo, desatando sus poderes infernales sobre la población desprevenida. Demasiado tarde se han enterado los Investigadores de que el ritual final ya ha comenzado. Pero con un poco de suerte, el dios podría ser vulnerable por un momento después de ser invocado.

Esta primera temporada de Cthulhu: Death May Die que por fin vuele a estar disponible pone a los jugadores a cargo de Investigadores que buscan derrotar a nada menos que un dios que está siendo convocado a la Tierra. Llegan tarde, pues el ritual de invocación ya está en marcha. Pero si consiguen reunir suficientes pistas para encontrar un punto débil o alterar el ritual lo suficiente como para provocar uno, podrán hacer que el dios muera antes de que consiga afianzarse en nuestro mundo. Trabajando juntos, los jugadores lucharán contra los cultistas, buscarán respuestas e intentarán evitar que sus mentes, ya destrozadas, se deformen aún más.
Además de la primera temporada de Cthulhu: Death May Die, también vuelven a estar disponibles dos de sus expansiones más aclamadas: La Cabra Negra de los Bosques y Yog-Sothoth. Ambas contienen una impresionante miniatura de los respectivos Primigenios que podremos usar en nuestras partidas incorporando nuevos desafíos y estrategias.
La verdadera naturaleza de la Cabra Negra de los Bosques no se conoce del todo. Lo que sí se sabe es que sus cultistas buscan devolver el mundo a una época mucho más primordial y están dispuestos a sacrificar a cualquiera que se interponga en su camino. La Cabra Negra de los Bosques es adorada por sus mil crías, que se mueven como una estampida contra todo lo que se les oponga.

A Yog Sothoth, por su parte, no le interesa la destrucción ni la conquista. Es simplemente el conocedor de todas las cosas. Y aunque el conocimiento en sí mismo no es peligroso, la forma en la que se emplee puede serlo. Los cultistas que buscan el conocimiento de Yog Sothoth no lo hacen para iluminarse, sino para impulsar sus nefastos planes. Por eso, Yog Sothoth debe ser destruido.
Y para terminar, avisaros de que en nuestra sección de descargas podréis encontrar la v.2 del FAQ del juego, una herramienta imprescindible para resolver cualquier duda que se os pueda presentar durante las partidas.
El ritual ha comenzado, ¡corred a la tienda, insensatos!