
Pulp Cthulhu es, a la vez, una forma nueva y clásica de jugar a La Llamada de Cthulhu. Por un lado, este libro trae un montón de nuevas opciones para recrear un subgénero que supone una novedad para este mítico juego. Por otro, lo emparenta con un tipo de narrativa que también tiene su origen en esos mismos años 20.
Aunque Lovecraft compartió páginas con otros autores llamados “Pulp”, era una rara avis que no se correspondía con lo que hoy día entendemos como este subgénero. El Pulp es un subgénero que comprende personajes como Conan, Tarzán o Fu-Manchú (o Indiana Jones, heredero directo), un género de alta aventura, héroes aguerridos, malos malísimos con perversos planes y parajes exóticos.

Pulp Cthulhu toma las situaciones y tropos clásicos de los relatos de Lovecraft y sus seguidores y los extrapola a este tipo de ficción, que tiene unas reglas bien diferentes a las de los relatos clásicos de La llamada de Cthulhu, buscando reflejar un tipo de ficción distinta y, en el proceso, creando una experiencia de juego bien diferente a la clásica que tenemos con La llamada...
Las diferencias comienzan con la misma creación de personaje: los jugadores tienen que elegir un arquetipo de entre los muchos que se nos ofrecen, y que encajan con las figuras habituales en el género. Estos, además, suelen ser más competentes que el PJ medio del Cthulhu clásico, con mejores atributos y más puntos para gastar en habilidades. ¡Son grandes atletas y científicos, hombres y mujeres del renacimiento y ejemplos de lo mejor que tiene la humanidad!

Además, cada arquetipo contiene algún tipo de habilidad especial que los hace más heroicos y capaces: desde ventajas en combate a extraordinarias hazañas físicas, entre otras muchas. Y cuidado, que además podemos llegar a utilizar cosas como poderes mentales o habilidades mágicas.
Por supuesto, los esbirros de los malvados requieren una atención especial para reflejar como estos matones anónimos caen fácilmente ante los puños de los aventureros. El combate recibe diferentes ajustes y nuevas opciones para reflejar como, en las historias clásicas pulp, los puños pueden ser una solución a más de un problema. La suerte también recibe nuevos usos para alargar la vida de los personajes, así como la cordura: los héroes no se atemorizan ante el primer Profundo que encuentren, y si sucediera, se recuperarían mucho antes.

Por supuesto, el tono de una aventura pulp es mucho más grandilocuente (y también menos maniqueo) que el de La llamada de Cthulhu, así que se hay un montón de consejos para hacer este trasvase: científicos locos de oriente, organizaciones secretas con ganas de conquistar el mundo, malvados nazis y rincones secretos en el África post-colonial están a a orden de día.
Con un buen montón de ajustes y añadidos, Pulp Cthulhu conseguirá que des el salto del desesperado mundo del horror cósmico al de la alta aventura. Pero no te confíes: ¡tu personaje puede ser todo un héroe trotamundos, pero los terrores de los confines del universo siguen amenazando toda la humanidad!