 | | |
|

Han vuelto a despertar. La llamada de Cthulhu resurge de nuevo, esta vez con más fuerza que nunca. Su 7ª edición ha supuesto una revolución para un juego clásico, uno que han disfrutado millones de personas y que ahora es más accesible que nunca para nuevos jugadores.
Con esa filosofía, la de acercar esta piedra angular del rol a nuevos jugadores, ponemos a vuestra disposición las Reglas de inicio rápido, en un PDF gratuito que ya podéis descargar tan solo iniciando sesión y visitando en enlace. Comenzar a jugar nunca ha sido más fácil.

Este PDF supone la manera perfecta de conocer como funciona, a grandes rasgos, las reglas del juego. Con este documento podrás aprender rápidamente las mecánicas básicas y a crear tu propio personaje. Si ya eres un jugador veterano, también te supondrán una toma de contacto con los cambios introducidos en esta 7ª edición: el juego ahora es más intuitivo y emocionante que nunca.
Las Reglas de inicio rápido también incluyen una aventura, el clásico La casa encantada, adaptada a las reglas de la nueva edición. Podrás ponerte a jugar casi de inmediato, explorando la mítica mansión Corbitt, con la que miles de jugadores han aprendido las reglas de La llamada de Cthulhu. Será tu primer paso a un mundo de misterio y terror cósmico, donde los investigadores se juegan la vida y la cordura cada vez que descubren más sobre esos horrores que llegaron a la tierra hace ya eones...

Si deseas saber más sobre los cambios y actualizaciones de esta nueva versión del juego, puedes consultar este artículo para comprender las mejoras que ha recibido este clásico, actualizándolo por fin, pero manteniendo su esencia y siendo compatible con sus ediciones anteriores. No te quedes atrás y reserva ya tu Manual del Guardián de la 7ª edición de La llamada de Cthulhu. Y mantén tu símbolo arcano cerca mientras lo lees. Por si acaso.
|
|
|
|
 | | |
|
Muchas gracias por traducirlo y ponerlo libre. Un par de comentarios:
- Las tablas de letras blancas sobre fondo negro son incómodas de leer, espero que no abunden en el Libro del Guardian.
- Un acierto deshacerse de la ilustración cutre tipo cartoon y poner otras más elegantes. Nunca entenderé la manía de Chaosium de mezclar estilos de ilustración que no casan de ninguna forma. Si habéis mejorado también las ilustraciones del Libro del Investigador, puede que me plantee pillarlo. El de Cahosium por ahora era redundante y no muy bonito.
- Está bien tener un relato de introducción para todo aquel que no conozca Lovecraft, en el quickstart original lo omiten, pero siempre está bien para dar ambiente, aunque La llamdad no sea el más representativo, se agradece.
- El apartado final con notas para reinterpretar la aventura pinta genial, cuando lo lea con calma veré si puedo darle uso, ya dirigí esta aventura no hace mucho e igual da ideas para reutilizarla.
- Lo de recuadrar consejos, pistas y ejemplos me parece genial, ayuda a encontrar el texto con facilidad.
- Me parece más bonito el marco original simulando un libro, aunque entiendo que ocupe mucho espacio que podría ser usado para tablas y demás.
Y desacuerdos a parte (algunas formas de traducir ciertas cosas, que creo, son más gusto personal que fallos), creo que esperaré el Libro del Guardian con ganas!
|
|
|
|
 | | |
|
Muchísimas gracias por proporcionarnos éste "inicio rápido" y por la aventura de la Casa Corbbit!!!.
|
|
|
|
 | | |
|
Gracias Edge por compartir estas reglas de inicio rapido!!! 
El ataque es la mejor defensa...
|
|
|
|
 | | |
|
¡Bravo! Mantenednos felices y contentos.
|
|
|
|
 | | |
|
Se agradece mucho el aporte :D
|
|
|
|
 | | |
|
Bueno gente. Los que decían que la maqueta del juego original en ingles era simple (algunos decían hasta cutre) van a alucinar con estas reglas de inicio rápido. Lo de las ayudas de La Casa Corbit que son un simple recuadro con texto en fuente de máquina de escribrir y el mapa de la casa del año "la polca" es de traca. Vale que en el original es así, pero si se va a cambiar la maqueta y lo único que se hace es quitar las imágenes del fondo que simulan un libro viejo y el resto conserva su simplicidad, pues para eso no hace falta cambiar nada y se tarda menos conservando la maqueta. Hasta las imágenes están mejor integradas en la versión en inglés, simulando fotos... Parece un juego cualquiera...
¡Zas, en toda la boca!
|
|
|
|
 | | |
|
Mrjapr dijo:
Muchas gracias por traducirlo y ponerlo libre. Un par de comentarios:
- Las tablas de letras blancas sobre fondo negro son incómodas de leer, espero que no abunden en el Libro del Guardian.
- Un acierto deshacerse de la ilustración cutre tipo cartoon y poner otras más elegantes. Nunca entenderé la manía de Chaosium de mezclar estilos de ilustración que no casan de ninguna forma. Si habéis mejorado también las ilustraciones del Libro del Investigador, puede que me plantee pillarlo. El de Cahosium por ahora era redundante y no muy bonito.
- Está bien tener un relato de introducción para todo aquel que no conozca Lovecraft, en el quickstart original lo omiten, pero siempre está bien para dar ambiente, aunque La llamdad no sea el más representativo, se agradece.
- El apartado final con notas para reinterpretar la aventura pinta genial, cuando lo lea con calma veré si puedo darle uso, ya dirigí esta aventura no hace mucho e igual da ideas para reutilizarla.
- Lo de recuadrar consejos, pistas y ejemplos me parece genial, ayuda a encontrar el texto con facilidad.
- Me parece más bonito el marco original simulando un libro, aunque entiendo que ocupe mucho espacio que podría ser usado para tablas y demás.
Y desacuerdos a parte (algunas formas de traducir ciertas cosas, que creo, son más gusto personal que fallos), creo que esperaré el Libro del Guardian con ganas!
Muy de acuerdo en casi todo. Lo de los cuadros negros con letras blancas ya es una demanda antigua. También es verdad que la maqueta ha perdido sabor respecto a la original, aunque se entiende que debe ser por una cuestión de espacio.
No me pongo de acuerdo conmigo mismo si es buena idea meter trece páginas con un relato en unas reglas de Inicio rápido. Y más si, como se ha dicho, son poco representativas de los escenarios habituales de La llamada.
Por lo demás, es una fantástica noticia disponer de estas Reglas de inicio rápido en castellano. Aunque no entiendo que haya que darse de alta para acceder a ellas cuando lo que interesa es darlas a conocer de forma fácil y multitudinaria. (al menos no tenemos que rellenar nuestros datos y hacer como que las compramos, como ha pasado con las nuevas hojas de personaje. Se trata de ponerlo más fácil y cómodo, y no lo contrario).
Para finalizar, me alegra que Edge haya vuelto a dar la importancia que se merecen las ilustraciones haciéndolas más grandes que en la segunda versión estadounidense.
|
|
|
|
 | | |
|
Llevo todo el dia comiendome la cabeza porque no veo el enlace de descarga por ningun lado
|
|
|
|
 | | |
|
No se puede descargar ni añadir a la biblioteca virtual. Alguna ayuda??
Miguel.8.
|
|
|
|
 | | |
|
Tal y como dicen Mogalson y zeki21p, a mi tambien me es imposible de descargar, voy a probar con otro navegador.
Ni con chrome, ni firefox, ni internet explorer, me falta probar con opera y un par mas, pero tiene pinta de que no.
|
|
|
|
 | | |
|
Imposible descargar, no importa el navegador ni el sistema!!!
Novato Roleando, Peligro Inminente
|
|
|
|
 | | |
|
Espero que no hayan bloqueado la descarga porque la nueva caja de inicio trae la reglas de inicio y fichas de personaje (que tampoco se pueden descargar)...
|
|
|
|
 | | |
|
Roboto_Senior dijo:
Espero que no hayan bloqueado la descarga porque la nueva caja de inicio trae la reglas de inicio y fichas de personaje (que tampoco se pueden descargar)...
Si que pueden descargarse, lo que no puedes hacer es añadirlos a la biblioteca digital. Se ve que quitaron la opción de añadirlos cuando cerraron la tienda, por lo que si no lo añadiste antes del 20 de diciembre, ahora no puedes. Y no añadí las ayudas, y ahora no puedo bajarlas
¿Dormir? ¡Mis bushi no necesitan dormir! ¡Necesitan luchar para despertar sus almas y bushido para alimentar sus estómagos!
|
|
|
|
 | | |
|
Tiene más lógica que sea debido al cierre de la tienda que porque las reglas estén a la venta ahora. Entiendo que la caja básica lo que realmente vende son las aventuras, ya que lo otro se puede conseguir online (bueno, te lo venderán al coste del papel también, claro)
|
|
|
|