
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y analizar el tráfico de nuestra web. Puedes aceptar el uso de esta tecnología o rechazarla (en cuyo caso tu navegador será enviado a otra página web). Si sigues navegando por nuestra página web, o pulsas el botón 'Aceptar', estarás asumiendo el uso de las cookies que te detallamos a continuación: |
Tipo de Cookie | Dominio | Descripción |
Cookies de sesión | edgeent.com | Cookies técnicas utilizadas para mantener la sesión e información. |
Redes Sociales | facebook.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | twitter.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | instagram.com | Cookies de Red Social para que puedas visualizar contenido de nuestro sitio web. |
Google Analytics | google.com | Cookies de análisis estadísticos de visitas de nuestro sitio web. |
Ashes: el auge de los Nacidos del Fénix es un divertido juego de cartas personalizable, en él dos o más jugadores controlan a semidioses mágicos que combaten entre ellos hasta que solo queda uno en pie.
En este artículo vamos a explicar los pasos que siguen los jugadores durante una batalla entre Nacidos del Fénix. Esta batalla dura un número variable de rondas y cada ronda se divide en fases.
En esta fase los jugadores obtienen los recursos y cartas que van a jugar durante la ronda. Lo primero es tirar los dados que tienen disponibles.
Durante cada ronda se irán gastando estos dados para jugar y activar los efectos de cartas, y también para usar los poderes que tienen los propios dados. Las cartas de Referencia de Poder de los dados sirven para recordar estos poderes a los jugadores y ayudan a mantener separadas las reservas de dados, con los Activos a la izquierda y los Consumidos a la derecha.
Una vez que se han tirado los dados, se descartan las cartas que no se quieren y coges más hasta volver a tener el máximo de 5. Al comienzo de una partida este paso se ignora ya que los jugadores escogen las cinco primeras cartas con las que empezarán a jugar.
Esta mecánica de juego llamada Primeras Cinco y permite a los jugadores entrar en la partida con la estrategia que tienen preparada y les ayuda a mantener cierto control sobre las acciones que tienen disponibles durante una partida.
En esta fase se genera la mayor parte de la actividad importante del juego. Ahora es cuando se llevan a cabo las acciones y se intenta destruir al enemigo. Cada jugador tendrá la oportunidad de ejecutar una acción principal y una acción secundaria por turno. Una vez ejecutadas, su turno termina y comienza el turno del siguiente jugador.
Hay cuatro tipos diferentes de acciones principales que se pueden ejecutar. Durante cada uno de los turnos los jugadores deben llevar a cabo una de estas acciones.
Durante el turno también están disponibles las acciones secundarias, que se pueden ejecutar antes o después de las principales, y a diferencia de éstas, no es obligatorio realizar acciones secundarias cada turno.
Una vez terminado tu turno, el juego continúa en sentido de las agujas del reloj. Los jugadores llevan a cabo sus turnos hasta que todos los jugadores pasan consecutivamente como su acción principal. Cuando esto ocurre la fase de turnos de jugadores termina y se llega a la fase de Recuperación.
Esta fase es la oportunidad para reagruparse y darle un respiro a las unidades. Se divide en cuatro pasos en el siguiente orden:
La partida continúa así hasta que solo quede un jugador con su Nacido del Fénix vivo. La mayoría de las partidas duran unas tres o cuatro rondas y unos quince a veinte minutos por jugador, una vez que los jugadores ya conocen el sistema de juego.
Esperamos que este repaso de las fases de juego despierte vuestro interés por Ashes: el auge de los Nacidos del Fénix, no os perdáis el próximo artículo en el que explicaremos el combate, los dos diferentes tipos de ataques y cómo usarlos para conseguir la victoria.