Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y analizar el tráfico de nuestra web. Puedes aceptar el uso de esta tecnología o rechazarla (en cuyo caso tu navegador será enviado a otra página web). Si sigues navegando por nuestra página web, o pulsas el botón 'Aceptar', estarás asumiendo el uso de las cookies que te detallamos a continuación: |
Tipo de Cookie | Dominio | Descripción |
Cookies de sesión | edgeent.com | Cookies técnicas utilizadas para mantener la sesión e información. |
Redes Sociales | facebook.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | twitter.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | instagram.com | Cookies de Red Social para que puedas visualizar contenido de nuestro sitio web. |
Google Analytics | google.com | Cookies de análisis estadísticos de visitas de nuestro sitio web. |
![]() |
Un juego de rol en los ochenta que nunca existieron |
El paisaje está salpicado de máquinas y despojos metálicos conectados de diversas maneras al complejo. En el horizonte se alzan las torres de refrigeración, colosales y omnipresentes, con sus luces verdes de señalización. Si pegas la oreja al suelo, puedes oír los latidos del Bucle: es el ronroneo del Gravitrón, la pieza central de la mágica ingeniería en torno a la cual se realizaron los experimentos del Bucle.
Amigos, bicis, VHS y lo sobrenatural. En los años 80, ser niño era sinónimo de aventura, de peligro y de maravilla. Es el universo que te presenta Tales from the Loop: Historias del Bucle, el juego de rol, y en el que se basa la nueva serie de Amazon Prime.
Tales from the Loop bebe de films que se han convertido en el santo y seña de una generación, tales como Los Goonies, E.T. o Una pandilla Alucinante. Los protagonistas son jóvenes inquietos que se ven envueltos en aventuras en un universo alternativo donde la alta tecnología es una parte más del día a día.
Los jugadores encarnarán a los arquetipos más conocidos de las películas de niños y adolescentes de los 80, y los enfrentarán a escenarios con toques de ciencia ficción o incluso terror. El fantástico sistema de juego desarrollado por sus creadores recoge y potencia todos los rasgos de este subgénero, abandonando convenciones de juegos más tradicionales para reforzar la singular atmósfera de este tipo de aventuras, creando personajes y situaciones inolvidables.
Pero Tales from the Loop no se limita a recrear este tipo de historias, puesto que cuenta con un trasfondo propio ideal para crear mil aventuras. Los años 80 de este juego tiene increíbles adelantos en robótica o tecnología antigravedad, y cuentan con una instalación única, un avanzado acelerador de partículas (llamados precisamente “The Loop”, el Bucle) que hace estragos con el espacio-tiempo. Las preciosas ilustraciones del artista sueco Simon Stålenhag plasman magistralmente este singular trasfondo donde lo cotidiano se cruza con lo fantástico.
Este fantástico universo y la capacidad del juego para sintetizar todo lo que hizo especial una época ha propiciado que Amazon Prime desarrollase la serie del mismo nombre, recién estrenada. Así, Tales from the Loop se une a la cortísima lista de juegos de rol que han conseguido dar el salto al cine y la TV, lo que lo convertirá en un nombre familiar para millones de espectadores.
Autor | Simon Stålenhag | |
Categoría | Juegos de rol | |
Características | Partidas largas | |
Mecánicas | Lanzamiento de dados | |
Tipo | Aventura |
Expansiones2 productos |