Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y analizar el tráfico de nuestra web. Puedes aceptar el uso de esta tecnología o rechazarla (en cuyo caso tu navegador será enviado a otra página web). Si sigues navegando por nuestra página web, o pulsas el botón 'Aceptar', estarás asumiendo el uso de las cookies que te detallamos a continuación: |
Tipo de Cookie | Dominio | Descripción |
Cookies de sesión | edgeent.com | Cookies técnicas utilizadas para mantener la sesión e información. |
Redes Sociales | facebook.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | twitter.com | Cookies de Red Social para que puedas compartir contenido de nuestro sitio web. |
Redes Sociales | instagram.com | Cookies de Red Social para que puedas visualizar contenido de nuestro sitio web. |
Google Analytics | google.com | Cookies de análisis estadísticos de visitas de nuestro sitio web. |
![]() |
Un juego de incidentes desventurados y trágicas consecuencias. |
En Gloom, controlarás el destino de una excéntrica familia de inadaptados. Tu objetivo es triste, pero simple: hacer que tus personajes padezcan las mayores tragedias que te sea posible antes de ayudarlos en su tránsito al merecido descanso de la muerte. Las cartas transparentes revelan u ocultan los efectos de las otras cartas que se encuentran bajo ellas; al final, los resultados que se muestren a través de todas las cartas serán los que determinen tu puntuación. ¡Que gane el más miserable!
Gloom es un juego de cartas en el que de dos a cuatro jugadores tienen como objetivo hacer de los miembros de una familia los seres más desdichados del planeta antes de acabar con su fútil existencia. Si eres el más eficaz produciendo sufrimiento y desasosiego en el seno familiar, ganas la partida. Ruina económica, enfermedades, plagas o disputas. Cualquier tragedia es buena para bajar lo máximo posible el ánimo de las cuatro familias de Gloom y acercarte a la victoria.
En una partida de Gloom todos comienzan con 5 cartas en la mano y el primero en jugar será la persona que haya tenido el peor día. Dichas cartas cuentan con un innovador diseño transparente creado por Keith Baker, y a medida que las vas jugando las colocas sobre las anteriores y así, con un juego de superposiciones, vas actualizando la información de tu personaje y te permite ver con facilidad el nivel de autoestima que va alcanzando. Que, obviamente, debería ser cada vez menos.
Para conseguir aterrar y deprimir a los miembros de la familia que depende de ti debes sumergirlos en horripilantes y oscuras historias, así que el componente narrativo es muy importante en Gloom. Hay cartas que contienen pequeñas historias acerca de sucesos que ocurren a los personajes para entristecer su existencia o algunas, incluso, detallan cómo ha sido la muerte del susodicho. Puedes ampliar esta información leyéndola con una entonación dramática, añadiendo detalles de tu invención… Todo lo que se te ocurra para sumergirte en la atmósfera gris y opresiva de Gloom.
Cuando una familia muera al completo, la partida de Gloom termina. Así que el factor estratégico es también un elemento importante porque recuerda que solo ganarás si has alcanzado la mayor puntuación negativa en lo que a estado de ánimo de tus personajes se refiere. Así que a lo mejor te conviene mantener a una de las familias rivales con vida porque no vas ganando, o todo lo contrario. Juega tus cartas con inteligencia para traer la desesperanza y el desasosiego con Gloom.
Y si crees que podrás cogerle el truco a las familias de Gloom, no te hagas ilusiones, las distintas expansiones no solo añaden más familias con sus peculiaridades, también añaden nuevos tipos de cartas que te permitirán hundir en la miseria hasta al más aguerrido árbol genealógico.
Autor | Keith Baker | |
Categoría | Juegos de cartas | |
Características | Para 2 jugadores | |
Mecánicas | Gestión de la mano Narrativo | |
Tipo | Humor |
Expansiones4 productos |