
Sandy Petersen lleva décadas involucrado de una forma u otra en la industria del entretimiento. Sin embargo, es su faceta de creador del que para muchos es el mejor juego de rol de terror de todos los tiempos, La Llamada de Cthulhu, la que le ha convertido en uno de los personajes más queridos y admirados del mundillo.
Con motivo de la publicación de Las Abominaciones de Petersen, una colección de cinco escenarios modernos para La Llamada creados expresamente para convenciones, hemos querido compartir con vosotros un poco de la sabiduría del mismo Sandy para que nos explique qué podremos encontrar entre sus páginas.

En 1980 creé el juego de rol La llamada de Cthulhu y eso cambió mi vida. Aunque he diseñado juegos que se han vendido mucho (Age of Empires, por ejemplo, vendió decenas de millones de copias), ninguno generó el mismo grado de afecto que mi pequeño homenaje a Lovecraft.
He trabajado en fabulosos juegos de ordenador de gran popularidad, pero cuando me han invitado a convenciones de juegos siempre ha sido por la fuerza de mis juegos de mesa lovecraftianos. Allí es de donde se nota el amor. Naturalmente, cuando voy a una convención, ya sea en Oregón, Finlandia, Italia o incluso en mi ciudad natal, siempre me piden que dirija una partida de La llamada de Cthulhu.
Estoy en una posición peculiar con respecto a La llamada de Cthulhu. Aunque he diseñado muchas aventuras y suplementos del juego, cuando dirijo una partida en una convención, siempre aporto algo nuevo, algo inédito. Y, por supuesto, como a menudo asisto a las mismas convenciones varios años seguidos, tengo que cambiar las aventuras que dirijo.
Al estar diseñadas para las convenciones, estas aventuras comparten características comunes. En primer lugar, suelen incluir personajes pregenerados, ya que no puedo contar con que los jugadores tengan personajes propios. En segundo lugar, son aventuras de una sola sesión, ya preparadas para desarrollarse en una sola noche. Y, en tercer lugar, suelen ser terriblemente violentas, porque la gente parece esperar y anhela «ser asesinado por Sandy Petersen en La llamada de Cthulhu». Que sean para una sola sesión también me ha permitido ambientarlas en todo tipo de situaciones y lugares extraños, contando con una gran libertad creativa.
Además, todas comparten otra característica: originalmente estaban destinadas a mi uso personal y no para su publicación; por lo tanto, las anotaciones eran extremadamente incompletas y a menudo poco claras. Lo más habitual es que la mayor parte de la aventura estuviera dentro de mi cabeza y no sobre el papel. Aquí es donde entró Mike Mason, tomando mis emborronados apuntes y convirtiéndolos en obras maestras bien diseñadas. ¡Gracias, Mike! Trabajamos juntos en esto, hablando durante horas sobre todos los detalles y asegurándonos de que todo encajara lo mejor posible. Luego Mike escribió cada aventura a partir de mi borrador (y a veces de material más detallado) y yo las edité. La mayoría de las aventuras de este libro pasaron por varias revisiones antes de que ambos estuviéramos satisfechos.
¡Espero que os gusten!
Sandy Petersen
2017
