Si, pero creo que de la manera en que lo planteas estás jugando mal al juego.
Me explico:
Un turno es hasta que los dos jugadores deciden pasar y relanzar dados. En Ashes el turno empieza lanzando los dados y uno de los jugadores toma la iniciativa. A continuación tu dispones de una acción principal y una acción secundaria, que pueden ser ejecutadas en cualquier orden. Una vez el primer jugador ha completado sus dos fases le pasa la prioridad al siguiente jugador (que en un 1vs1 sería su contrincante). Tu contrincante jugará su fase principal y secundaria y te devolverá la prioridad. Esto se irá sucediendo de ésta manera hasta que no podais realizar acciones, bien porque
--> Todos los dados hayan sido usados y hayais realizado todas las acciones posibles (como atacar o usar habilidades). El caso es que no podeis seguir interactuando.
--> O bien porque no quieres realizar ninguna acción más y das por concluido tu turno.
Cuando ambos jugadores pasen, se relanzaran los dados tomando ésta vez la prioridad el contrincante.
Por supuesto, puede darse el siguiente caso:
--> Jugador 1 decide concluir su turno
--> Jugador 2 realiza acciones
--> Jugador 1 decide realizar alguna posible acción.
--> Jugador 1 decide pasar turno.
--> Jugador 2 decide pasar turno también.
Y ahora, se lanzarian de nuevo los dados, se robarian cartas y volveriamos a empezar la cadena de acciones simultáneas ente jugadores hasta llegar otra vez al punto anterior de decidir concluir su turno.
Lo que quiero decir es que para pasar de turno, para relanzar los dados, ambos jugadores deben haber decidido pasar.
Espero haberme explicado bien y que lo hayas entendido.
Ashes no funciona turno tras turno como podríamos ver en otros juegos de cartas, es como una sucesión de prioridad entre los jugadores hasta que agotan sus recursos y se queadn sin poder realizar ninguna accion principal o secundaria, o no quieren llevarla a cabo; es entonces, cuando se relanzan los dados y se roban las nuevas cartas cuando empieza un nuevo turno.
.
|